domingo, 27 de marzo de 2011

1968: MASSIEL: LA, LA, LA,


María Félix de los Ángeles Santamaría Espinosa (Madrid, 2 de agosto de 1947), más conocida por el nombre artístico de Massiel, es una cantante española, ganadora en 1968 del Festival de la Canción de Eurovisión con la canción La, la, la.
En 1968 consigue gran popularidad en Europa al ganar el Festival de la Canción de Eurovisión en el Royal Albert Hall de Londres, con el tema La, la, la, escrita por el Dúo Dinámico.[1] Su triunfo supuso una gran sorpresa, ya que batió al favorito, el británico Cliff Richard con su tema "Congratulations".

En un principio, España iba a ser representada por el cantautor Joan Manuel Serrat, cantando el mismo tema, pero él se negó a actuar si no lo hacía en catalán. Por este motivo Massiel fue la elegida y sólo dispuso de nueve días para preparar la canción que a la postre resultaría ganadora. El gobierno de Franco le concedió el Lazo de Isabel la Católica, pero rechazó recibirlo, lo cual, según Massiel, le valió un año de veto en TVE, hasta aparecer en el festival de 1969 en Madrid.

En 2008, a raíz de unas declaraciones del periodista José María Íñigo en el documental 1968. Yo viví el mayo español, emitido en la cadena de televisión La Sexta, varios medios de comunicación hablaron sobre la supuesta compra de votos por parte del régimen franquista para que Massiel ganara Eurovision y conseguir así una proyección positiva del régimen en Europa.[2] Sin embargo, este punto fue desmentido por el periodista[3] y la propia cantante en días posteriores, acusando a La Sexta de «urdir todo para favorecer a Chikilicuatre», en referencia al elegido para representar a España en el Festival de Eurovisión de 2008, Rodolfo Chikilicuatre, un personaje interpretado por el cómico David Fernández Ortiz y surgido en el programa Buenafuente de La Sexta.[4] Bjorn Erichsen, director del departamento de televisión de la Unión Europea de Radiodifusión, declaró que Massiel no sería desposeída del premio.[5]

En cualquier caso, a partir de aquel triunfo, Massiel se convirtió en una conocida artista a nivel internacional, haciendo varias apariciones en cine y teatro, interpretando obras de Bertolt Brecht o Shakespeare, y en programas y series de televisión de distintos países. El 1 de junio de 1977 nace su hijo Aitor en el Westminster Hospital de Londres.
Fuente: WIKIPEDIA

(La, lalala, lalala, lalala)
Yo canto a la mañana
Que ve mi juventud
Y al sol que día a día
Nos trae nueva inquietud
Todo en la vida es
Como una canción
Que cantan cuando naces
Y también en el adios
La, lalala, lalala, lalala
La, lalala, lalala, la
La, lalala, lalala, lalala
La, lalala, lalala
Le canto a mi madre
Que dio vida a mi ser
Le canto a la tierra
Que me ha visto crecer
Y canto al día en que
Sentí el amor
Andando por la vida
Aprendí esta canción
La, lalala, lalala, lalala
La, lalala, lalala, la
La, lalala, lalala, lalala
La, lalala, lalala

No hay comentarios:

Publicar un comentario